Blog

Nuestro Blog > Post

Imagen

Febrero - 2024 | Consultorio Odontológico del Huila

Todo sobre la limpieza dental, respondemos las preguntas más frecuentes

Hola! soy la Dra Natalia Basto Montes, como Ortodoncista especialista, quiero responder las preguntas más frecuentes que hacen mis pacientes a la hora de una limpieza dental, si aun te quedan dudas, puedes escribirme al final del artículo, y con gusto las responderé.

¿Qué es lo que te hacen en una limpieza dental?

  • ¿Qué es lo que te hacen en una limpieza dental?
  • ¿ Qué no se puede hacer después de una limpieza dental?
  • ¿Qué no se debe comer después de una limpieza dental?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una limpieza dental?
  • ¿Cuál es la diferencia entre limpieza dental y profilaxis?
  • ¿Cuántas veces al año se debe hacer una limpieza dental?
  • ¿Qué debo hacer antes de una limpieza dental?
  • ¿Cuando te hacen una limpieza dental te ponen anestesia?
  • ¿Cuánto cuesta un blanqueamiento de Dientes en Colombia?

1. ¿Qué es lo que te hacen en una limpieza dental?

Durante una limpieza dental, un profesional de la salud oral, como un higienista dental, utiliza herramientas especiales para eliminar la placa y el sarro de tus dientes.

También pueden pulir tus dientes y aplicar flúor para fortalecer el esmalte dental.

2. ¿Qué no se puede hacer después de una limpieza dental?

Después de una limpieza dental, es importante evitar consumir alimentos o bebidas que puedan manchar tus dientes, como café, té, vino tinto y alimentos con colorantes fuertes.

También debes evitar fumar y cepillar tus dientes con demasiada fuerza, ya que esto puede irritar tus encías.

3. ¿Qué no se debe comer después de una limpieza dental?

Después de una limpieza dental, se recomienda evitar alimentos pegajosos, duros o crujientes que puedan dañar tus dientes o irritar tus encías.

También es mejor evitar alimentos y bebidas calientes o frías, ya que tus dientes pueden estar sensibles después del procedimiento.

4. ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una limpieza dental?

El tiempo que tarda una limpieza dental puede variar dependiendo de la cantidad de placa y sarro que haya en tus dientes, así como de la salud general de tu boca.

Por lo general, una limpieza dental puede durar entre 30 minutos y una hora.

5. ¿Cuál es la diferencia entre limpieza dental y profilaxis?

La limpieza dental y la profilaxis son términos que a menudo se utilizan indistintamente para referirse al mismo procedimiento.

Ambos se refieren a la eliminación de placa y sarro de los dientes. Sin embargo, algunos profesionales pueden utilizar el término “profilaxis” para referirse a una limpieza dental más completa y profunda, que puede incluir pulido y aplicación de flúor.

6. ¿Cuántas veces al año se debe hacer una limpieza dental?

Se recomienda hacerse una limpieza dental profesional al menos dos veces al año, o cada seis meses. Sin embargo, la frecuencia puede variar según las necesidades individuales de cada persona.

Tu dentista o higienista dental podrá recomendarte la frecuencia adecuada para ti, según tu salud oral y tus factores de riesgo.

7. ¿Qué debo hacer antes de una limpieza dental?

Antes de una limpieza dental, es importante cepillar tus dientes y usar hilo dental de manera regular para mantener una buena higiene oral.

También es recomendable informar a tu dentista sobre cualquier problema dental o médico que puedas tener, así como cualquier medicamento que estés tomando. Esto ayudará a tu dentista a brindarte el mejor cuidado posible.

8. ¿Cuando te hacen una limpieza dental te ponen anestesia?

Por lo general, una limpieza dental no requiere anestesia, ya que es un procedimiento indoloro.

Sin embargo, si tienes sensibilidad dental o si necesitas un tratamiento dental adicional, como una obturación o una extracción, tu dentista puede utilizar anestesia local para asegurarse de que estés cómodo durante el procedimiento.

9. ¿Cuánto cuesta un blanqueamiento de dientes en Colombia?

El costo de un blanqueamiento dental puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, el tipo de blanqueamiento utilizado y la clínica dental en la que se realice el procedimiento.

Para obtener información precisa sobre los costos en Colombia, te recomendaría comunicarte directamente con el Consultorio Odontológico del Huila, donde podrán brindarte detalles específicos sobre los precios y opciones de blanqueamiento dental.

Espero que esta información haya sido útil. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en hacerla! Estoy aquí para ayudarte.

Visítanos! Nos ubicamos en:

Calle 5 # 11-13 Barrio Altico 57 Neiva, Huila

Programa una cita o pregúntanos sobre nuestros servicios de ortodoncia al: 310-564-9897