
Agosto - 2023 | Consultorio Odontológico del Huila
¿Sabías que el estrés puede afectar la salud de tus dientes?
No han sido pocos los pacientes que hemos recibido en nuestro Consultorio, que traen problemas directamente relacionados con el estrés. Cuáles son? y por qué el estrés afecta nuestro conjunto de dientes?, conoce los detalles en este artículo.
¿Hasta qué punto puede afectar el estrés a nuestros dientes?
Partiendo de que, nuestro estado de ánimo afecta directamente nuestro sistema Inmune(la capacidad de nuestro cuerpo de sanarse y defenderse de enfermedades y malestares). Es lógico pensar que un cuerpo estresado debe tener probablemente una boca “estresada”.
Algunos problemas relacionados con el estrés en los dientes son: el bruxismo, la inflamación de encías, mayor suscepitibilidad a enfermedades periodontales y el síndrome de la boca ardiente, entre otros.
Describamos cada malestar dental relacionado con el estrés:
El bruxismo:
El bruxismo no es más que un estado de tensión muscular entre la cavidad bucal, sus dientes, que se produce generalmente a la hora de dormir del paciente. El paciente que sufre de estrés, inconcientemente aprieta sus dientes de arriba con los de abajo, produciendo rechinamiento, desgaste del esmalte dental(promoviendo la caries) e inflamación de encías y posibles heridas en ellas. Por último esto puede hacer que la capacidad de morder y masticar normal se vea gravemente afectada con dolor e incapacidad de comer tranquilamente alimentos solidos.
La inflamación de encías y las enfermedades periodontales:
Como ya hemos mencionado al comienzo de este artículo, el estrés afecta directamente el sistema inmune, por lo que la capacidad de nuestro cuerpo de sanar o prevenir enfermedades inlamatorias en los dientes disminuye muchísimo. Debes tener esto muy presente: Una boca “demasiado estresada”, es una boca al borde de una inflamación molesta que puede llevar a problemas mayores en tus dientes.
Síndrome de la boca ardiente:
Cuando se está estresado nuesta boca tiende a producir cada vez menos saliva, lo que convierte nuestra cavidad bucal en una cada vez más seca, produciendo una sensaciónd de ardor y picazón constante.
Una boca seca es una boca propensa a heridas, como un terreno que antes estaba debajo de un río y ahora está seco y “deshidratado”. De igual manera una boca seca desequilibra el ecosistema saludable de la flora bacteriana buena y promueve las infecciones orales.
Pasos que puedes tomar para prevenir los efectos negativos del estrés en tu salud bucal
Afortunadamente puedes tomar pasos concretos para prevenir el deterioro de la salud de tus dientes casuados por el estrés, te contamos:
Lo básico: mantiene una buena higiene dental
Los hábitos de siempre: cepillarse adecuadamente después de cada comida, evitar el consumo excecivo de alimentos azucarados, utilizar más seguido el hilo dental para retirar mejor restos de comida atascados en nuestros dientes, enjuagues bucales, etc.
Buenos hábitos de cuidado dental son una excelente manera de prevenir problemas a largo plazo, inclusive causados por el estrés.
No se te olvide las revisiones periódicas con tu dentista
Muchas personas se les olvida hacer su revisión o checkeo cada 6 meses de sus dientes, y es muy importante, en el ajetreo diario que vivimos actualmente, muchas veces pasamos desapercibidos problemas dentales que sólo nuestros odontólogos profesionales pueden detectar a tiempo antes de que se establezca alguna infección o problema dental.
Y si sientes algunos síntomas de irritabilidad en tus dientes, un “pequeño dolor”, etc, con mayor razón aparta una cita!, son claras señales que tus dientes te están indicando de que hay un problema el cual debes tratar cuanto antes. Acostúmbrate a prevenir, tus dientes te lo agradecerán.
Lo que comes, puede curarte o puede enfermarte, ya lo sabías no?
Lo que comes puede marcar la diferencia en la salud y durabilidad de tus dientes. Consume una variedad de alimentos bajos en azúcar, y que sean nutritivos. Esto no solo te ayuda tremendamente a tener una salud más estable y fuerte sino que beneficia directamente a tus dientes, pues el azúcar es una de las fuentes más importantes de caries y de inflamación dental. Evitas mucha azúcar, evitas caries, asi de simple. Sin embargo lo que no recomendamos es la disminución de calorias que normalmente necesitamos a diario, pero esas las puedes conseguir en alimentos ricos en calorías que no tengan azúcar artificial, ya entiendes la idea.
Tu tienes el poder de reducir el estrés
Aplicar técncias de relajación, y recibir ideas edificantes o positivas que te ayuden a afrontar los problemas que te estresan, de una manera más calmada y serena, pueden tener un profundo efecto beneficioso en la salud de tus dientes.
Es difícil, y más en estos días de ajetreo y en donde todo se hace de prisa, pero vale la pena que lo intentes. Recuerda, manejar el estrés no es una carrera de 100 metros en donde lo das todo por unos segundos y se desaparece de inmediato, es una maratón, en donde cada paso que tomes a diario va aportando poco a poco a tu paz mental y tu salud física y dental.
Si tienes alguna duda, o deseas saber más, aquí estamos para ayudarte
Esperamos que este artículo te haya hecho ser más conciente del efecto que puede tener el estrés en la salud de tus dientes, y por supuesto esperamos aún más que tomes las medidas preventivas que te explicamos para evitar que se formen problemas en tus encías y dientes a raíz de dicho estrés.
Y si llegas a sentir algun sintoma o dolor, no dudes en contactarnos! Queremos lo mejor para nuestros pacientes y queremos verte sonreír!